Cambiar el suelo de la terraza

No sé si sois de los que lo dejan todo para el último momento. Cuando ibas al colegio esperabas hasta el día de antes para hacer los deberes o estudiar, ya de adulto sigues teniendo la misma costumbre (no con los deberes claro está). Esta forma de actuar tiene hasta un nombre en psicología: procrastinación.  Aunque estemos acostumbrados a actuar así, debemos reconocer que no es la mejor de las costumbres. Leer más

Impermeabilización en Barcelona

La carretera Yungas en Bolivia es una de las 15 carreteras más peligrosas del mundo. Sólo tenéis que buscar en Internet fotografías de esta carretera para saber porqué. Cuando vemos este tipo de imágenes resulta obvio cuáles son los peligros. En este caso, carreteras estrechas, falta de visibilidad, terreno irregular, curvas… Hay muchas situaciones en las que podemos ver los peligros implicados. Leer más

Humedades en el techo

Hace un tiempo me encontré con una sorpresa en el balcón de mi casa. Justo en una de las esquinas pegando al techo vi un pequeño montículo de barro endurecido. Al día siguiente era más grande, así que dediqué un poco de tiempo a observar que ocurría. Que sorpresa la mía al ver revolotear cerca de mi balcón a un par de golondrinas. No se acercaban pues yo estaba en el balcón, así que me metí dentro. En poco tiempo ya tenían el nido hecho. Leer más

Goteras en casa

Las humedades pueden ser uno de esos problemas que cuando los tenemos en casa pueden generarnos bastantes quebraderos de cabeza. Y no es sólo que las manchas de humedad, filtraciones o goteras en casa generen un daño estético, es que si no se arreglan pronto pueden generar problemas mucho mayores. Son muchas las razones por las que podemos tener problemas de humedad así que antes de actuar debemos identificar el origen de tales humedades. Leer más

Como lágrimas en la lluvia

“Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán… en el tiempo… como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.” Lo que acabáis de leer es una parte del diálogo entre Rick Deckard y Roy Batty en una de las películas de ciencia ficción más importante de la era moderna y un clásico entre los clásicos, convertida en objeto de culto. Los dos protagonistas mencionados estaban interpretados por los actores Harrison Ford y Rutger Hauer. A estas alturas es muy posible que la mayoría de vosotros sepáis de que película estoy hablando, y alguno un poco más friki quizás lo sepa desde las primeras frases de este artículo. Hablamos de Blade Runner. Te puede gustar más o menos, recordemos que es del 1982, pero no te dejará indiferente. La escena final en la que se recogen las palabras del inicio sucede bajo un intenso chaparrón, así que la frase como lágrimas en la lluvia le viene como anillo al dedo (aunque obviamente el significado de esa frase es mucho más profundo). Leer más

Granja de hormigas

Hace un tiempo me compré una granja de hormigas. No era una granja de hormigas al uso, esas que están en posición vertical y llenas de tierra. Esta era de metacrilato y en posición horizontal. Nada de tierra, los pasadizos y las cámaras ya estaban establecidos. Las hormigas solo tenían que familiarizarse con el recorrido (que no era muy extenso) y ya está. Me llamó mucho la atención el ingenioso sistema que tenía este hormiguero para mantener la humedad en el interior del receptáculo. Tenía una barra (no sé bien de que material) que cruzaba la base de la granja. Una pequeña parte sobresalía por encima y el resto quedaba por debajo de la base y se situaba dentro de una cajita con agua. Leer más

Más vale prevenir que lamentar

Poneos en situación: después de todo el año trabajando por fin ha llegado la época estival y con ella, las vacaciones. Ya habéis hecho planes, está todo listo, cargáis las maletas en el coche y os dirigís hacia vuestro destino, tres semanitas de relax. Ya de vuelta y con las pilas recargadas, abrís la puerta de casa y … «Chof», el suelo está empapado. ¿Qué ha pasado? Durante vuestra ausencia hubieron varias tormentas y esa pequeña gotera que parecía tan insignificante se ha convertido en un agujero por el que ha entrado toda el agua. Es probable que tengáis que cambiar algún mueble y gastaros algo de dinero. Sin embargo eso es insignificante si lo comparamos con las goteras en naves industriales. Leer más

Arreglar goteras y las malas prácticas

No las esperábamos pero aparecieron. Sin avisar, llegaron las goteras. Y una mala praxis en estos casos es intentar tratar por nosotros mismos el tema de las goteras en vez de recurrir a profesionales. Esta solución improvisada puede salir cara, te contamos porqué y qué no debes hacer. Leer más

Reparación de goteras – 2 cada 10 casas en España necesitará este otoño

Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha publicado un informe donde sitúa a España por encima de la media europea en sufrir una reparación de goteras por parte de edificios tanto públicos como privados. ¿La causa? Un importante número de españoles vive en pisos con más de 10 años de antigüedad. Leer más

Las goteras pueden hundir el techo y otras consecuencias

Si tienes goteras en casa, más vale que actúes. La desidia y el dejarlo pasar pueden conllevar horribles consecuencias en todos los sentidos. E incluso que se te caiga el techo. Sí, las goteras pueden hundir el techo. Te contamos algunas otras catastróficas consecuencias de no actuar correctamente al ver una gotera. Leer más