Goteras en casas, ¿qué hago con los muebles?
¡Lo que faltaba! Nuestros muebles son los principales damnificados cuando sufrimos goteras pero, ¿cómo debemos actuar para poder salvarlos? ¿qué es lo primero que debemos hacer? Las goteras en casas pueden acabar provocando desperfectos insalvables.
De la noche a la mañana, debido a una fuerte tormenta o a un fallo en las tuberías de nuestro edificio, podemos sufrir las tan temidas goteras. Una situación que puede incluso poner en jaque nuestro día trastocando todos nuestros planes. No solo tenemos que llamar al seguro, estar atentos a ver cuándo nos las arreglan, comprobar de dónde vienen y cuál es el daño sufrido por el techo o la ventana… también debemos comprobar si las goteras han dañado nuestros muebles. ¿Cómo actuar al respecto? Las goteras en casas pueden provocar daños irreparables si no actúas a tiempo.
Lo primero que debemos hacer es apartar todo el mobiliario sobre los que cae el agua de las goteras ya que ésta podía filtrarse en la madera y llegar, incluso a pudrirla. Por eso es muy importante identificar lo antes posible la gotera, observar a qué muebles está afectando, y no solo de forma directa, y actuar rápidamente. Las goteras en casas suelen venir del techo con lo cual los muebles situados bajo de la gotera son siempre los más afectados.
Los muebles afectados por las goteras pueden también inflarse. Eso significa que la madera se puede hinchar por culpa de la acción de la madera y deformarse. Las consecuencias de las goteras en muebles siempre serán mayores o menores dependiendo de la calidad de los mismos claro está. Lo mejor es retirar de forma fulminante los muebles y NO aplicar ningún producto de limpieza para eliminar el rastro que haya podido dejar la gotera.
Lo recomendable para las personas que sufren goteras en casas, es secar con un paño seco y de forma cuidadosa el agua caída y también filtrada en el interior del mundo. Pero con sumo cuidado para no llevarlos tras de sí, restos de la madera sobre todo en los muebles más antiguos. Colocaremos dicho mueble en una zona segura, que se ventile y se seque de forma natural lejos de la gotera.
Lo lógico al sufrir estas goteras en casas, es llamar al seguro para que también valoren los gastos que éstas han producido en los muebles afectados. Otra opción, si el seguro del hogar no cubre las goteras, es optar por reformar dicho mueble. Lo mejor será confiar en profesionales, más allá de trucos o tutoriales caseros cara a lograr un mejor resultado y una mejor rehabilitación de dichos muebles con técnicas especializadas y para un mejor acabado.
No te desesperes. Si tus muebles han sufrido un percance con goteras, ¡puedes salvarlos!