Como las humedades pueden ocasionar enfermedades crónicas

Evita innecesariamente respirar las humedades de tu casa y actúa ya. Si no puedes hacer que ácaros y hongos vivan a sus anchas provocándote con el paso del tiempo incluso la aparición de enfermedades crónicas.

En anteriores semanas, os hemos hablado en cómo perjudican las goteras a los recién nacidos debido al alto número de bacterias que éstas pueden ocasionar en las habitaciones donde descansan. Pero no hay que esperar a que las goteras aparezcan y no solo pueden afectar a los más pequeños de la casa. Nadie está a salvo de las malas consecuencias de las goteras, tanto que pueden ocasionar enfermedades crónicas.

Como las humedades pueden ocasionar enfermedades crónicas

 

La excesiva humedad puede conllevar problemas importantes para todos los integrantes de la unidad familiar y un lugar ideal para la proliferación de ácaros y mohos, desencadenantes de enfermedades. Alergias, problemas respiratorios, síntomas asmáticos… y para toda la vida, incluso si revisten estos problemas de humedades y se cambia uno de casa. Porque si se vive demasiado tiempo con humedades, tarde o temprano estas enfermedades oportunistas aparecen.

Los ácaros viven en ambientes con una humedad que supere el 70%, una cifra bastante asequible si vives rodeado de humedades o tienes una, al parecer, pequeña e inofensiva humedad en casa. Lo que no sabes es que los excrementos de estos microorganismos así como los propios ácaros muertos son los causantes de diferentes alergias respiratorias. Algo que puede poner en jaque la salud de personas con, por ejemplo, asma.

Por su parte el homo se reproduce mediante esporas que se transforman en el aire y cuando éstas se sitúan en una superficie húmeda, comienzan a alimentarse de la superficie adherida a gran velocidad creando a su vez bacterias que podemos estar respirando a todas horas. Imagina, dormir 8 horas respirando estos microorganismos cada día. La aparición de humedades es por tanto el preludio a la aparición de enfermedades crónicas.

Pero no solo las humedades provocan asma y problemas respiratorios, también recrudecen las consecuencias de las personas aquejadas de reuma, artrosis, problemas epidérmicos e incluso algunos informes llegan a hablar de la relación de las humedades en casa con problemas relacionados con la alimentación o el sueño. No permitas que aparezcan en tu cuerpo algunas de estas enfermedades crónicas y lucha contra las humedades con las máximas garantías gracias a profesionales como goteras.org.

    ¿Tiene problemas de goteras o humedades?

    Somos expertos en impermeabilización y podemos ofrecerle una solución rápida

    ¡Déjenos su nombre, teléfono y le llamaremos nosotros sin compromiso!

    Nombre:
    Teléfono: